10/11/2022 por Rubén Ruiz 0 Comentarios
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL VIDRIO PLANO O FLOTADO
A día de hoy el vidrio es un material conocido por todos nosotros y que de alguna manera esta presente en nuestra vida diaría.
Pero, ¿sabemos realmente como se obtiene este material?, vamos a verlo a continuación:
El término vidrio flotado consiste en una lámina de vidrio que se ha fabricado “haciendo flotar” vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido.
- MATERIAS PRIMAS necesarias para llevar a cabo el proceso productivo de fabricación del vidrio, estas son: arena de sílice, ceniza de sosa, piedra caliza y dolomía.
- Posteriormente estas materias primas se someten al proceso de FUSIÓN (junto con vidrio que se vuelve a reutilizar) se funden en un horno a temperaturas muy elevadas (aprox. 1600 grados centígrados), y tras un determinado periodo de tiempo tenemos vidrio fundido como tal.
- El vidrio fundido se pasa por un BAÑO DE ESTAÑO líquido, a lo que denominamos “baño de flotación”, a una temperatura de unos 1.100 ° C.
El vidrio en esta fase del proceso es muy viscoso, lo que hace que no se mezcle con el estaño líquido, sino que lo que hace es flotar sobre él, formando una superficie plana.
Dentro de esta propia fase unas ruedas dentadas laterales son empleadas para estirar o reducir el grosor de la cinta de vidrio, y así tener el grosor que necesitamos para cada cinta de vidrio producida.
- Por último, en un horno de recocido, el vidrio se somete a un proceso de REFRIGERACIÓN, en el cual se reduce gradualmente la temperatura de este, lo que ya nos va a permitir proceder al corte de las hojas de vidrio para su posterior almacenaje y distribución.
A continuación, le dejamos un breve video del proceso productivo por parte de uno de los principales fabricantes de vidrio a nivel mundial, nuestro proveedor de vidrio, GUARDIAN GLASS:
Comentarios
Dejar un comentario